
Dana Morales, de Kohler: “Es crítico que los espacios que habitamos nos den un bienestar integral para vivir nuestras vidas de una forma más saludable y más feliz”
Nuestra invitada al ciclo de conversaciones de Live Ilumina, se refirió a los cambios que la pandemia del COVID ha generado en nuestras vidas y la importancia que adquieren los espacios donde vivimos en la búsqueda de nuestro bienestar.
¿Cómo impactan los espacios en nuestro bienestar? Ese fue el tema abordado por Dana Morales, diseñadora de la reconocida marca internacional de artefactos de baño y cocina Kohler CO, quien fue la invitada a nuestra última sesión de nuestro Ciclo de Conversaciones Ilumina Live.
Y es que el concepto de bienestar se ha convertido en un tema clave en estos últimos meses, en los cuales la pandemia de COVID ha cambiado por completo nuestros hábitos de vida y nos ha obligado a restringir nuestros ámbitos de acción y a permanecer durante largos periodos en nuestros hogares. Es por ello, que el tema de los espacios adquiere gran relevancia en esta etapa que estamos viviendo. “Los espacios físicos nos afectan directamente y ese sentimiento positivo o negativo lo llevamos con nosotros a lo largo del día. Es crítico que los espacios que habitamos nos den un bienestar integral para vivir nuestras vidas de una forma más saludable y más feliz”, explica Dana.
Reconoce que la pandemia del COVID ha acelerado muchísimas tendencias y que sin duda se ha transformado en el agente de cambio más grande que hemos vivido en nuestra vida. “El COVID definitivamente cambiará la forma en que vivimos. Enfocaremos toda nuestra atención en la higiene y en la limpieza para mantenernos con buena salud. Pero el desafío es cómo mantenemos el balance de estar sanos físicamente pero también cómo somos felices”.
En este sentido, sostiene que los cambios que generará esta pandemia en el interior de los hogares serán muy importantes. “Los hogares se convirtieron en el único lugar seguro, proteger este santuario será clave. Habrá espacios especiales para recibir correos, área para quitarse los zapatos, para lavarse las manos, predominarán las tecnologías sin contacto, todo lo que asegure mantener fuera el agente infeccioso”.
Para complementar estos cambios, explicó que se buscará también tener espacios limpios visualmente, que reduzcan el estrés y mejoren la salud mental. “Los espacios interiores necesitan transmitir un sentimiento de calma y tranquilidad, la tendencia de un minimalismo suave continuará ganando popularidad”.
Por último, destacó el protagonismo que tendrá el baño en esta nueva etapa. “Convivimos con nuestras familias 24 horas al día los 7 días de la semana y el único espacio donde tenemos privacidad es el baño. El baño se convertirá en el centro del bienestar en nuestros hogares. Es por ello, que continuaremos viendo un aumento en la demanda de experiencias que nos hagan sentir en un SPA”.