Este sitio web utiliza cookies

Nuestro sitio utiliza cookies con fines analíticos y para ofrecer un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.

5G, la nueva tecnología que revolucionará al mundo inmobiliario.

Fecha de publicación :

Su llegada promete multiplicar la eficiencia de la red por 100 veces y la capacidad del tráfico en otras 10. Toda una revolución que potenciará tecnologías como la realidad aumentada, las reuniones virtuales y ayudará a la gestión más eficiente de los edificios, un nuevo escenario que sin duda tendrá un impacto directo en el sector inmobiliario.

La tecnología 5G es uno de los avances más esperados de los últimos años. Su llegada promete un sinfín de mejoras a las innovaciones digitales, así como en la calidad de vida y en los trabajos, tanto de personas como de empresas.

Para el sector inmobiliario significa abrir grandes oportunidades, entre las que se encuentran las integraciones tecnológicas en tiempo real para promover proyectos, la reinvención de recorridos y showrooms y la interconexión de elementos cotidianos para mejorar la experiencia de los clientes dentro de los desarrollos inmobiliarios, entre otros.

Más que crear nuevas soluciones, la especialización y asentamiento de esta red será la base de desarrollos más sofisticados, así como de conexiones más eficientes, de mejor calidad y con costos óptimos.

¿Qué impacto tendrá la 5G en el sector inmobiliario?

La llegada del 5G está pensada para desbloquear la realidad aumentada o virtual. Ambas requieren de una red barata y extensa, con mayor consistencia y menores datos para continuar desarrollando e implementando los avances en tecnología.

En comparación con el 4G, diferentes estudios hablan de que el 5G multiplicará la eficiencia de la red por 100 veces y hasta la capacidad del tráfico en otras 10. A medida que se vaya desplegando el 5G, el aumento de la velocidad y su ancho de banda va a facilitar el uso de las salas de reunión virtuales, algo que reducirá los requisitos para las superficies de oficinas en muchas compañías.

Son muchas y muy diversas las maneras en que este gran avance puede influenciar el sector inmobiliario, las siguientes son algunas de las más destacadas:

– Realidad aumentada. Con la implantación de esta nueva tecnología, la facilidad para la descarga de datos y la velocidad de navegación, logrará que las aplicaciones de realidad aumentada dirigidas al mercado inmobiliario sean finalmente una opción viable y práctica para las empresas; donde los clientes, por ejemplo, puedan visualizar los edificios sin tener que desplazarse físicamente o ver el resultado final de un proyecto de arquitectura sobre un edificio en construcción, optimizando así, el proceso de búsqueda.

– Network slicing. Según una investigación realizada por la Universidad de Edimburgo, el 5G traerá nuevas formas de arquitectura de red que permitirán repartir el suministro de ancho de banda de forma inteligente según la necesidad de cada tarea, permitiendo trabajar de forma más eficaz. Esto beneficiará tremendamente a los espacios de coworking, donde las empresas podrán reservar segmentos específicos, en función de sus necesidades, aportando un valor añadido al alquiler de espacios.

– Reuniones Virtuales. El 5G multiplicará la eficiencia de la red y el tráfico de forma notable, lo que traerá consigo una mejora en la experiencia laboral de los empleados, quienes podrán reunirse de forma virtual y compartir datos e información de forma más eficiente. Además, la implantación de esta tecnología permitirá el desarrollo del trabajo en espacios diferentes a la oficina y el uso de herramientas como los dispositivos móviles sin necesidad de conectarse a wifi, influirá directamente en el aumento de la productividad y en horarios más flexibles para los empleados.

– Mantenimiento de edificios más eficiente. La quinta revolución móvil también tendrá un impacto en la administración de edificios a través de dispositivos IoT e información alojada en la nube; lo que ayudará de forma sistemática a la gestión de oficinas, simplificando, además, el control de varios edificios ubicados en distintos países y localizaciones desde un solo equipo.